3.1
a)¿En qué aspectos y episodios de la obra se advierte la importancia de este tema?
-En los episodios que van de isla en isla muchas veces naufragando y sin saber donde, ni a que lugar llegaba.
-La odisea se compuso hacia el x. VIII a.C, época en que se inicia la expansión de los comerciantes y colonos griegos por el Mediterráneo.
b)¿Por qué razones este poema épico debió de resultar una historia apasionante? ¿A qué podemos atribuir entonces la elección del escenario en que transcurren las aventuras de Ulises? ¿Qué facetas del comportamiento del héroe, de sus móviles y sus virtudes, se corresponden con una sociedad basada más en el comercio que en la actividad guerrera?
-Por todos los grandes dramas, historias y desenlaces felices que tienen todas las historias.
-A que el escenario era propio de la época, donde estaban los dioses con sus propios palacios.
c)¿Qué elementos realistas y fabulosos se combinan en la obra?
-Los “monstruos” son una parte fabulosas de la obra, pero los dramas con los personajes son bastantes realistas.
d)Cuando Ulises llega por fin a Ítaca, ¿por qué podemos decir que es una persona distinta de la que partió a la guerra de Troya? Aunque en menor escala, ¿sucede otro tanto con su hijo Telémaco? ¿Por qué?
-Porque ya tras varios años, añoraba su hogar y a los suyos, y había aprendido mucho de todas aquellas batallas.
e)¿Qué cualidades pone en juego el héroe para vencer las amenazas de la naturaleza o los reveses del destino?
-Su perseverancia y constancia y el empeñó que ponía, porque nunca se rendía.
3.2
a)¿Qué personajes femeninos mantienen relacciones amorosas con ulises? ¿Corresponde siempre el esforzado héroe voluntariamente?
-Mantiene relaciones con Circe, Calipso, Nausícaa (se enamora del héroe), y finalmente con su esposa Penélope.
-No siempre corresponde de esa manera.
b)¿Qué parece predominar en el héroe, la añoranza de su esposa o la nostalgia de su rocosa isla de Ítaca?
-Añora las dos cosas pero tiene más añoranza por su isla.
3.3
a)¿En que difieren esas dos partes?
-Pues que estas partes, la de las aventuras marinas, en ellas, predominan la aventura, el interés por conocer nuevas tierras, etc.
b)En dicha actitud, ¿qué reminiscencias hay de la escala de valores propia de los héroes de la Ilíada?
-
3.4
a)¿Qué tipo de trabajos realizan los personajes aludidos?
-Laertes trabajaba en su propia granja cuando ya estaba retirado.
b)¿Cuáles son los principales defectos que motivan la crítica y el desprecio hacia los pretendientes y en que medida responden a una perspectiva ética y social de carácter burgués?
-Que todos los pretendientes querían a Penélope por su belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario