lunes, 18 de junio de 2012

Capítulo 15.

Dana, Kai y Jonás estaban mirando a Salamandra que esta en una especie de bar. 

La gente que estaba allí decía que era una bailarina del fuego.La han ido a buscar unos elfos de parte de Nawin. Kai y Dana hablan sobre que ya todos los aprendices han abandonado la torre pero que vendrán más veces. 

Más tarde contemplaron el paisaje nocturno y una vez más la hechicera se subió en el lomo del dragón y emprendió el vuelo al valle de los lobos. 

Capítulo 13.


Salamandra se despierta en lo alto de una pira encendida, ya que van a quemarla por bruja. Asustada y muerta de miedo llama a sus amigos pero ninguno acude. Fenris despierta en mitad de un bosque, se transforma en lobo, encuentra a su manada que está a punto de devorar a sus amigos y el mismo devora a Salamandra. 
Sin embargo Salamandra y Fenris oyen la voz de Kai que los despierta y les dice que solo se trata de pesadillas ya que están en el laberinto de las sombras. Kai desaparece para buscar a los otros amigos y Salamandra encuentra a Dana que no la reconoce porque su espíritu se está alejando hacia las sombras. En otro lado del laberinto Jonás sueña sin saberlo que está examinándose para conseguir ser un mago. Lo examina Shi-Mae y su pesadilla comienza cuando desconoce la respuesta de una pregunta, sintiéndose un fracasado.
Salamandra sigue intentando salvar a Dana y la llegada de Fenris, de Jonás y de Kai la salvan de caer en una nueva pesadilla. Kai se comunica con Dana para ayudarla. Cuando van a marcharse el laberinto, Jonás nota la falta de Nawin y Fenris va en su busca transformándose en un lobo. Fenris encuentra a Nawin y también a Shi-Mae que descubre el secreto de Fenris.

Capítulo 12.


Fenris y Nawin encontraron a los cuatro aprendices y les advirtieron sobre los planes que tenía Shi-Mae y que no deberían haber salido de la torre.

Aprovenchando que todos estaban allí Fenris contó la historia por la que Shi- Mae y el maestro se querían vengar de él y de Dana. Cada uno se repartió hacía un lugar y se quedaron descansando para el siguiente día emprender la marcha. Por la noche mientras hablaban descubrieron todos los planes de Shi-Mae y que la persona con la que hablaba en el espejo era el maestro. Moderek escuchando los aullidos de los lobos descubrió que Shi-Mae había salido de allí y ahora los lobos iban a por ellos, ya que nada les impedía entrar en la torre.

Salamandra tenía miedo de no poder controlar su poder y Fenris le mostró que él tampoco podía controlarlos y que gracias a sus poderes ya había salvado a Jonás. Fenris también le advirtió que lo más seguro es que quedara encerrado en el laberinto, y Salamandra quería cambiar el destino.
Pusieron en marcha el plan y Fenris marchó hacia el laberinto, yendo hacia allí se encontró con Shi-Mae y tras una pelea la arrastró hacia el laberinto a ella también.

Capítulo 10.


Salamandra fue a visitar a Fenris junto a Kai. Fenris se encontraba muy débil.
Salamandra estuvo hablando con él sobre Dana, ella estaba encerrada en otro mundo y tenían que sacarla de allí. Por eso idearon un plan para ir a buscarla.
Salamadra, tras hablar con Fenris se encontró a Jonás que había superado la prueba y tenía su nueva túnica, ella lo felicitó y le contó el plan que tenían para ir a buscar a Dana y él se unió a los demás. Pero Morderek le contó todo a Shi-Mae.

Apenas los aprendices salieron de la torre, Shi-Mae fue a la habitación a hablar con el ser del espejo, quería encerrar a los aprendices en el laberinto. Pero Fenris lo había escuchado todo y lo iba a impedir junto a la princesa Nawin.

Capítulo 8.


Salamandra y Nawin empezaron a discutir, y rápidamente Nawin le hizo un hechizo el cual la congeló, pero no se atrevía a abrir el misterioso cajón asín que se marchó y Salamandra tras recuperarse sale y se dirige a su habitación. Ve en la habitación de Jonás una luz y entra. Él esta ensayando con varios hechizos y se disculpa de su comportamiento anterior. Escucha un temblor y deciden ir a ver lo que sucede. Era en cuarto de Nawin, todos los mueble se movían a su alrededor y estaba ella sentada atemorizada en un rincón.
Salamandra sabía que era Kai asín que lo llamó. Se presentaron y estuvieron hablando del poder que tenia el collar para verlo y como poder encontrar a Dana.

Al rato entra Shi-Mae y pregunta que sucedía. Todos mienten para no inculparse. Después Shi-Mae descubre que ha metido Nawin pero no le importa ya que es para su conveniencia. 

Capítulo 7.


Los alumnos de la Torre rumoreaban sobre lo que le había dicho Shi-Mae, sobre que Fenris era un lobo que estaba maldito, y que daba la casualidad de que al maestro le habían mordido unos lobos. Cuando de repente se eleva un cuchillo y sigue a Tina, la cocinera. Todos se pregunta quien era el que había echo eso, pero nadie parecía el culpable, cuando el cuchillo empieza a perseguir a Salamandra, ella corrio y grito pero el cuchillo, de repente, se giró y la tocó con el mango, y misteriosamente salió por la ventana.

Seguidamente se proyectó un holograma con la figura de Shi-Mae, advirtiéndoles que no saliesen de la Torre, ya que hay una maldición y los lobos le podrían hacerles daño. También le dijo a Jonás que quería hablar con él y se fue. Todos los demás salieron de la cocina. Al rato llegó Jonás, y estuvo hablando con Salamandra. Ella le dijo que si no se examinaba del examen que le faltaba lo expulsaría y que le gustaría que ella le ayudase; y se fue. Conrado estuvo hablando con ella, dándole indirectas de que a Jonás le gustaba ella, pero ella no lo entendía.
Morderek decidió ir a hablar con Shi-Mae, una vez en su despacho le preguntó por el misteriosos suceso que había ocurrido en la cocina y donde estaba Dana, la princesa le dijo que se preocupase por nada de eso, pero que si pasaba algo en el grupo, que se lo comunicase aunque sabia que no le caía bien al algunos alumnos.

Aquella noche Salamandra se dirigió al despacho de Shi-Mae en busca de alguna pista sobre Dana, tras buscar encontró un misterioso collar, y de repente se encuentra con Nawin, que le dijo que tendría algún castigo por lo sucedido.

Capítulo 6.

Salamandra encontró a Fenris en su habitación sentado en la ventana. Ella se acercó a él y estuvieron hablando sobre Dana. Comentaron su infancia y los motivos de su marcha. Fenris no le quiso contar nada sobre la maldición y ella le dijo que era un egoísta.
Fenris volvió a su cuarto donde estaba Shi-Mae quien había convocado un nuevo espíritu para intentar saber algo sobre el paradero de Dana pero tampoco tuvo resultado.
Por la noche, Salamandra escuchó como tocaban a la puerta y cuando la abrió apareció Fenris herido por los lobos. Ella intento curarlo pero su poca magia no pudo hacer mucho. Shi-Mae le curó y Salamandra fue obligada a irse a su cuarto. Los lobos seguían aullando en el valle y parecían reclamar algo.

Capítulo 5.

Era de noche y los lobos aullaban mas fuerte de lo normal. Salamandra no podía dormir pensando en los percances que había tenido ese día. Mientras, Dana se encontraba en su habitación; cuando de repente se le apareció Kai pidiéndole que le diera la mano. Pero cuando ella hizo lo que su amigo le pidió notó algo raro, ya su mano no le traspasaba, pero su mirada era diferente  y se dio cuenta de que auel ser no era su amigo. De repente le apretó fuerte y la mano de Dana empezo a desvanecese hasta llegar a desaparecer todo el cuerpo.
Durante los siguientes días el desconcierto sobre el paradero de Dana se apoderó de la torre. Shi-Mae ocupó el puesto como señora de la torre. Fenris invocó a un demonio para que buscara en su dimensión a su archimaga, pero tampoco hubo resultado.
Morderek aprovechó la desaparición de
 Dana para confesarle a Shi-Mae que pensaba que debía ser su aprendiz porque en su opinion ya había aprendido todo lo que Dana podía enseñarle.

Capítulo 4.

Jonás despertó a Salamandra rápidamente notificándole que la compañera nueva había venido. Cuando ella bajó a encontrarse con sus amigos, estaban todos espiando, mediante el Óculo de  Fenris como Dana y Shi-Mae discutían, debido a que Shi-Mae no consideraba que las condiciones de la torre no eran las apropiadas para una persona del nivel de  la princesa Nawin (la compañera nueva).
Después Salamandra vio como Dana hablaba con un ser invisible. Estuvo meditando varias opciones de quién o qué podría ser eso pero no llegó a ninguna conclusión. Meditando sobre el tema se chocó con Nawin. Salamandra le pidió perdón pero esta se lo tomó a mal  y las dos tuvieron una pequeña discusión.
Más tarde, Fenris se encontró con Shi-Mae. Este le recordó que ella le pertenecía y que le había jurado amor eterno. Shi-Mae le expresó su arrepentimiento por haber querido a un monstruo como Fenris.

Capítulo 3.

La maestra llamó a sus aprendices para comunicarles algo muy importante, todos pensaron que sería por Maritta, pues hoy se cumplía un año desde su muerte, pero no fue así. Era para comentarles de que iba a venir una nueva alumna y de una familia influyente, así que tenían que tratarla lo mejor posible.
De un momento a otro, Dana se quedó mirando a un punto fijo y con cara de asombro se marchó sin avisar.
Salamandra intrigada la siguió , y vio que estaba hablando con un tal Kai al que ella no podía ver, pero parecía que no lo veía desde hacía tiempo.
Kai vino para advertir a Dana de que había llegado la hora de la maldición, y de que si no se marchaba afectaba también a sus aprendices.
Tenía que pensar algo para solucionar todo aquello.

Capítulo 2. La señora de la torre.

Llegaron a la torre. Se encuentran con la noticia de que Maritta, la cocinera, ha muerto por algo del corazón y unos enanos se la llevan a su hogar. Dana, la señora de la torre les dio el día libre.
Salamandra conoció a Dana, Conrado y Morderek. A la recién llegada le gustó la idea de que podía ser algún día hechicera, así que decidió quedarse en la Torre. A Salamandra se le notaba que sentía celos de la relación que tenían Dana y Fenris, aunque en realidad solo eran muy buenos amigos.
Al cabo de un año ya era hora de que Salamandra se presentara a su primer examen, Conrado estaba preparando la prueba del fuego y Morderek estaba en tercer grado al igual que Jonás.

miércoles, 13 de junio de 2012

Capítulo 1. Ordalía

Salamandra, una joven pelirroja , estaba condenada a morir en una pira por hacer fuego de una forma especial. Pero en el momento en que ya iba a desmayarse por el humo apareció un ser con una capa roja, llamado Fenris que la salvó convenciéndola de que podría salir ella sola de allí, andando.Salamandra pensó  que era fruto de sus alucinaciones a causa del humo, pero no, intentó lo que decía Fenris y así fue, atravesó las llamas sin quemarse. Todos se quedaron mirándola con extrañeza y diciéndole bruja.
De allí se fueron a un carro donde estaba otro chiquillo llamado Jonás, se montaron los tres y se dirigieron al Valle de los Lobos, que era una Escuela de Alta Hechicería. Durante todo el trayecto, que duró varias semanas le explicaron a Salamandra por que habían ido en su busca, y para que servía La Torre.

lunes, 9 de abril de 2012

Prometeo.

 Prometeo, el hijo de Urano y Gea, era un titán que vivía en el Olimpo.
 Un día Zeus le comentó a Prometeo que estaba aburrido y por eso había decidido crear una raza distinta a ellos y le propuso modelar a estos seres. Prometeo al ver que no había ningún inconveniente aceptó.
 Con la ayuda de Hermes y Helios consiquió modelar al ser, tan sólo faltaba darle vida. Pero nadie se dio cuenta de que este ser estaba casi inválido, no podía ver ni escuchar apenas y no tenía inteligencia alguna, Fainón vivía en las cavernas.

miércoles, 7 de marzo de 2012

El valle de los lobos

EPÍLOGO:




En este capítulo, la ama de la torre, una chica joven con el pelo largo y negro, y ojos azules manda a dos hombres a buscar en la granja de la que provenía los huesos de un dragón azul, que efectivamente le habían matado hacía más o menos quinientos años. Cuando ella fue a recoger esos huesos, le acompañaba un elfo que de repente dio un aullido de lobo.

El valle de los lobos

CAPITULO 14: EL ADIÓS.




El Maestro comenzó a hacer el conjuro del pacto de Dana y él. En ese momento Dana apareció al lado de Kai y de Aonia, que se encontraba ya en su cuerpo, no en el de Maritta, estaban en el mundo de los muertos Aonia había recuperado a Dana matándola, para que se librase del pacto, ahora Dana lo que tenía que hacer es volver a la torre y terminar con el Maestro. Cuando Dana volvió a la torre, y desafío al Maestro, Fenris se unió a ella para hacer más fuertes sus poderes, el Maestro hizo una serpiente enorme para que les atacara, pero Maritta apareció en ese momento y le clavó un cuchillo al maestro. Fenris mandó a los lobos que se lo comieran. Aonia y Kai aparecieron para despedirse de Dana, aunque Dana no quería quedarse sin Kai, él le dijo que si alguna vez volvía a la granja de la que procedía que buscase los huesos del Dragón azul que él creía haber matado, y el cual le mató a él. Cuando ellos se fueron Maritta, Fenris y Dana se abrazaron, Maritta llamo a Dana Ama de la Torre, pero ella la entendió mal y le dijo que Aonia se encontraba bien.


El valle de los lobos

CAPITULO 13: LA PRUEBA DEL FUEGO.


En la torre el Maestro se encontraba sumido en sus manuscritos, mientras que Fenris se encontraba vigilando a los lobos. Kai, Aonia y Dana llegaron a la cocina por teletransportación. Aonia y Dana se pusieron unas capas de ocultación para que el Maestro no notase donde se encontraban, aunque ya supiera que estaban en la torre. Aonia y Dana subieron las escaleras dejando a Kai en la cocina, para que el Maestro no notase donde se encontraban. En ese momento el maestro al detectar la presencia de Kai en la torre propuso a Dana un trato a través del eco, ese trato consistía en que Dana sirviese al Maestro durante toda su vida y su mente le perteneciera, a cambio de no atrapar a Kai en una botella un milenio, Dana aceptó, y Aonia se marchó para no volver más. A continuación Dana tuvo que subir a la sala de exámenes, para pasar el de la prueba de fuego. La aprendiza después de conseguir de derrotar a todos los monstruos de fuego que se la presentaban y de domar a un caballo de fuego,supero el examen y canto victoria aunque sabía que no la iba servir para nada ser una maga, porque iba a pertenecer para siempre al Maestro.

El valle de los lobos

CAPITULO 12: EL REGRESO DE AONIA.


Cuando Maritta se encontraba en el lugar exacto para poder hablar con los demás, les contó que Aonia, quería volver para vengarse del Maestro. Él la había matado, cuando ella lo único que hizo fue cuidarle y enseñarle a ser un mago estupendo. Aonia le echo una maldición que era que algún día ella se vengaría, ya que revelarte contra tu maestro era pecado, Dana se estremeció al escuchar esto, ya que era lo que iba hacer ella. Dana se concentro mucho en intentar que Aonia volviese, ya que ella era una Kin-shannay (el portal de los vivos y los muertos). Aonia regresó, pero como necesitaba un cuerpo utilizó el de Maritta, y regresaron todos a la sala en la que se encontraba el Maestro. Allí Aonia grito al maestro él se encontraba como débil y asustado. Ella le hizo mirar por el pozo, y el Maestro después de mirar se retiró asustado, pero de repente se levantó y lanzo a Aonia hacia la pared, también cogió a Fenris y junto a él sé teletransportaron a la torre. Cuando el maestro ya no estaba Aonia mandó a Dana mirar por el pozo, Dana se negó pero Aonia enfadada la obligó cuando Dana miró lo único que vio fue al unicornio y un arcoiris. Aonia la explicó en el pozo se ve el reflejo de tú alma, y el Maestro había visto cosas terribles. Ella también le propuso a la aprendiza que la ayudase a terminar con el Maestro, ella aceptó, pero solo para salvar a Fenris.

El valle de los lobos

CAPITULO 11: ATRAPADOS.




Fenris que se encontraba en la cabaña volvió a ser el elfo de antes. En ese momento allí apareció el maestro con Maritta, el cual le pregunto dónde se encontraba Dana. El elfo penso y dirigió su mirada a la trampilla. Dana y Kai se encontraban en una sala con un pozo, y el unicornio, que desapareció. En ese momento apareció el maestro con Maritta y Fenris. El maestro explicó a Dana que el unicornio guarda su tesoro en un pozo de reflejos, y que para coger el tesoro había que ser un mago profesional, cosa que ella no era. El maestro hechizó a Dana, a Fenris y a Kai metiéndolos en un agujero negro sin principio ni fin. Allí los tres se dieron cuenta que habían sido utilizados por el maestro. El maestro trajo a Fenris a la torre para que le protegiera, y a Dana para que le guiara hasta el tesoro del unicornio, que el mago que lo posea será el doble de poderoso, además el maestro contaba con la ventaja que Dana no podía hacer el ritual, ya que no era una maga. Fenris y Dana mandaron a Kai a por Maritta, porque para el ritual se necesitaba matar a una persona, y aquella persona era Maritta. Maritta no entendía nada, ya que una fuerza que no veía (Kai) la impulsaba hacía un agujero al que calló. El maestro no se dio cuenta de que Maritta no se encontraba con él, porque estaba muy concentrado en su ritual.

El valle de los lobos

CAPITULO 10: EL REFUGIO DEL BOSQUE.


Esa noche Maritta estaba trabajando cuando el maestro, bajo para decirle que se tenían que marchar de la torre, Maritta obedeció. Mientras Dana, Kai y Fenris esperaban al unicornio. Fenris le dijo a Dana que cuando ella viera algún aspecto o comportamiento raro en el, que corriera o se teletransportara. Cuando apareció el unicornio empezaron a seguirle, y los lobos iban detrás de ellos. El elfo le dijo a Dana que corriera más deprisa detrás del unicornio, que no aguantaría mucho tiempo, Dana le hizo caso. Hubo un momento que perdieron al unicornio y llegaron a una cabaña, a la que Dana la hizo un conjuro para estar a salvo de los lobos dentro de ella. Allí Kai le contó toda su historia, que era un granjero que vivió hace quinientos años y murió a los dieciséis. Kai también le contó que algunos de ellos, los espíritus, si nacía algún Kin-shannay volvían a nacer, sin cuerpo, para ayudarlos. Estos espíritus solo podían ayudar a los Kin-shannay los años que habían vivido en vida, asique si Dana tenía dieciséis años, y Kai vivió dieciséis años les quedaba poco tiempo para estar juntos. Los dos se entristecieron al escuchar esto, ya que estaban locamente enamorados. En ese momento un lobo que resultó ser Fenris atravesó la cabaña. Mientras calmaban al lobo encontraron una trampilla, con escaleras de mármol, donde el unicornio quería que llegaran, donde Aonia quería que llegaran.

El valle de los lobos

CAPITULO 9: LA HUIDA,


Un año después Dana se despertó con el sueño de la noche de plenilunio, y la imagen que se la vino fue aquella escena que Kai no la quería contar. En ese mismo momento Dana subió a decírselo a Kai, y en efecto, eso que no le quería contar, era que Fenris sabía controlar a los lobos del valle, por eso siempre estaba en las almenas cuidando la torre. Kai solo le dijo que no se lo quería contar porque sino Dana iba a intentar convencer al elfo para que la acompañase otra vez al bosque. Días después Dana habló con Fenris y le contó lo que pasó la noche de plenilunio, y las visiones que ve de la mujer de la túnica dorada, él la creyó, pero se negó acompañarla otra vez al bosque para protegerla de los lobos. Fenris habló con el maestro, el cual le dijo que acompañase a Dana otra vez al bosque para probar su valentía. Más tarde Fenris se teletransportó donde se encontraba Dana hablando con Kai, ella se asustó al verle porque no le gusta que la pillen hablando con Kai. El elfo le dio algunas pistas sobre la naturaleza de Kai, le dijo que Kai significaba amigo, compañero, y que él era un espíritu, también le dijo que las personas que ven otra dimensión, los espíritus, se llaman Kin-shannay. Fenris también le preguntó si la chica de la túnica era igual que Kai, ella le dijo que no, que era como una imagen que parpadeaba. Dana se puso muy contenta cuando Fenris le dijo que le iba acompañar al bosque esa noche de plenilunio. Dana le contó a Maritta lo que le pasaba con las visiones de la mujer de la túnica dorada, y Maritta le contó que esa mujer era la que gobernaba anteriormente en la torre y que se llamaba Aonia. Más tarde Fenris, Dana, Kai y los dos caballos se teletransportaban donde Dana vio al unicornio por primera vez, en el lago.

El valle de los lobos

CAPITULO 8: ALGUNAS RESPUESTAS.


Cuando Dana despertó allí estaba el maestro, el cual no la castigo, porque le dijo que solo con el remordimiento de haber arriesgado la vida de Fenris le valdría como castigo. Dana bajo al establo para ver si Lunaestrella había sabido volver a la Torre, y efectivamente si estaba en el establo. Después Dana fue a ver a Maritta que le dijo que si la experiencia de aquella noche le había servido a ella lo demás no importaba, además también le dijo que había estado durmiendo durante cinco días. Más tarde Dana se encontró con Kai, que la dejo muy preocupada por sus palabras, él le dijo que no debía de volver más al bosque, porque es muy arriesgado, ella casi pierde la vida y no quería que volviese a pasar, además Kai no le quería contar una cosa sobre Fenris que los dos habían visto esa noche, y que Dana no se acordaba. Dana, más tarde subió donde solía encontrarse el elfo. Cuando subió le pidió perdón, él le dijo que no pasaba nada. Fenris también le dijo que la leyenda cuenta que un mago muy poderoso escondió un tesoro en el valle, y hechizó a los lobos para que lo protegieran de intrusos, y que el único que sabía donde estaba el tesoro era el unicornio, y nadie conocía a gente que lo hubiera visto. Dana no le contó que ella lo había visto, solo le volvió a dar las gracias y se marchó. Por las noche Dana pensó todas las conversaciones que había tenido y se prometió a si misma que no iba a volver al bosque hasta que no fuese una maga profesional y pudiera combatir con los lobos del valle.

El valle de los lobos

CAPITULO 7: LA NOCHE DE LOS LOBOS.


La noche del plenilunio Dana se reunió con Kai y Lunaestrellla, por teletransportación aparecieron en el bosque donde Dana hizo varios hechizos para sobrevivir. Avanzaban con mucha firmeza ya que Dana había hecho un hechizo para ver en la oscuridad. Llegaron a un río donde allí estaba el unicornio, que se fue al verles. Dana le siguió, dejando atrás a Kai y a Lunaestrella, llegó un momento que Dana le perdió de vista, y sólo vio a los lobos. Ella corrió a buscar al chico y a la yegua con los lobos persiguiéndola, y aguantando el sueño para que los hechizos no se deshicieran. Dana empezó a mandar estallidos de fuego contra los lobos, y el maestro desde la torre observaba los destellos, y mandó a Fenris a su ayuda. Cuando Dana ya casi estaba devorada por los lobos apareció Kai al que se agarro como una persona humana y se sentó detrás de él, encima de la yegua. Ellos corrían y los hechizos de Dana empezaban a fallar, y los chicos cayeron de Lunaestrlla. En ese momento apareció Fenris e intentó mandar un conjuro a los lobos, cogió a Dana y se la llevó cabalgando sobre el caballo de él. Cuando llegaron a la punta del bosque el elfo se bajo de su caballo y le dijo a Dana que cabalgase hasta el castillo, que iba a terminar con los lobos, le dio un azote al caballo y Dana obedeció sin dejar de mirar atrás.

El valle de los lobos

CAPITULO 6: PREGUNTAS.


Dana sin poder más empezó a buscar información sobre los unicornios, había muchas leyendas, y un día, se encontró con Fenris en la biblioteca y le preguntó sobre ellos, el elfo, le dijo que todos los magos buscan un unicornio en su vida, y que se cuenta, que hay un unicornio en el valle de los lobos. Dana, mientras subía la escalera hacia su habitación, después de hablar con Fenris, se le apareció otra vez la mujer, le dijo “plenilunio”, solo eso, y desapareció. Cuando llegó a su habitación le contó a Kai, todo lo que le había pasado. Kai le dijo que todavía le faltaba preguntar por el unicornio, a la gente del pueblo, porque no habían pasado desde el día que llegaron. Dana le pidió un día libre al maestro, para ir al pueblo, pero con una excusa diferente a la de verdad. Al día siguiente partió al pueblo con Kai y Lunaestrella. Antes de llegar al pueblo estuvieron galopando y riendo en una pradera. Al llegar al pueblo Dana sólo vio a un niño con el que poder hablar. El niño la llamo bruja, y de los unicornios sólo le dijo que eran cuentos de viejas. Dana al darse la vuelta vio a una vieja ciega que reconoció a Dana por la voz de hace cinco años, que fue cuando llegó. La vieja le dijo que el unicornio solo los llega a ver algunas damas, y no muchas veces, en ese momento el niño de antes le preguntó con quien hablaba, y al ir a señalar a la vieja no vio a nadie. Cuando volvió a la Torre, estuvo unos días muy descentrada, hasta que habló con Maritta, que le ayudó mucho, y le dijo que intentase ver al unicornio una noche de plenilunio. Dana se volvió a centrar en sus estudios, para que el maestro no sospechara nada de su salida por la noche al bosque, ya que se lo tenía prohibido, y no se debía de enterar de sus visiones.

El valle de los lobos

CAPITULO 5: VISIONES.


Años después Dana, ya tenía la túnica verde, y tenía que empezar a estudiar el libro del fuego, su último nivel para llegar a ser maga, pero como todos estos años había estudiado mucho, decidió ese día tomárselo libre. Fue al lago y allí estaba Kai, transformado en un chico alto, rubio y guapo. Mantuvieron una conversación como de rencor, desde que llegaron a la torre casi no se habían visto, ya que Dana estaba muy centrada en sus estudios. Dana se fue, y llego a la cocina a cenar, donde con magia, ayudo a Maritta hacer sus tareas. Maritta la notó rara, y le dijo que estaba enamorada, a Dana se le calló el plato, lo recogió y se fue corriendo. Dana mientras subía por las escaleras, iba pensando, que Maritta se creía que estaba enamorada del elfo, y no de Kai, ya que Kai, solo lo ve ella y no hay ningún chico más en el castillo que Fenris, excepto el maestro, pero ella no creía que ella estuviese enamorada del maestro. Esa noche, se despertó por un terrible sueño, en el que aparecía Kai y una señora que le decía que estaba prisionera, y que Dana tenía que buscar al unicornio. Cuando se despertó, allí estaba Kai, hablaron y se reconciliaron mutuamente. Durante los días siguientes, Dana siguió viendo visiones de esa mujer, pero no solo por la noche, sino en todas partes, Kai quería buscar al unicornio pero Dana se negaba.

El valle de los lobos

CAPITULO 4: PRIMERAS LECCIONES.


Al día siguiente, al despertarse, Dana vio dos túnicas blancas con una capa gris en la silla, y un suculento desayuno encima de la mesa. No vio a Kai, asique se puso una túnica, desayuno y fue a explorar la torre, no vio a nadie en toda la enorme torre, hasta que entro en la biblioteca. Allí encontró a un bello y enorme elfo, que se llamaba Fenris, él le dijo que sólo ellos dos eran los aprendices, y que él estaba en unos niveles muchos más altos que ella, también le advirtió que no subiera arriba de la torre, porque eran los aposentos del maestro y no se podía. Después Dana subió a su habitación y se encontró con una enana que le traía la comida y que refunfuñaba, se llamaba Maritta. Poco después apareció el Maestro, que venía para darle su primera lección. Le dió un libro, y con magia se fueron a uno de los bosques que rodeaban el castillo, Dana se sentía más segura ya que ya estaba con Kai. Allí el Maestro le habló sobre la vida con la magia, y le dijo que se acercara a un árbol, le sintiera, hablara con él, y luego le dijese que le pasaba al árbol. Dana no comprendía nada, pero lo intentó, el Maestro le dijo que ella tendría que venir todos los días e intentarlo, y cuando lo consiguiera vería como todo a partir de ahí iba a ser más fácil.

El valle de los lobos

CAPITULO 3: LA TORRE.


Un día que Dana volvía de jugar con Kai, vio que la casa estaba cerrada, dos caballos blancos en la puerta, y sus dos hermanos menores fuera. Rodeó la casa hasta que encontró una ventana por la que escuchó una voz desconocida, la de sus hermanos, y la de sus padres. Dana, ya había escuchado esa voz desconocida, era el hombre de la túnica gris, estaba hablando con los padres de Dana de llevársela a algún sitio, Dana perpleja de lo escuchado salió corriendo hacía el granero, su madre al enterarse que Dana había escuchado la conversación, salió corriendo tras ella, y le explicó que sería lo mejor, y la dio un medallón, de una luna con una estrella que había pasado de generación en generación desde su tatarabuela. Dana preparó la maleta, se despidió de su familia, y se montó en uno de los caballos blancos del hombre de la túnica gris ya que él le había regalado uno de ellos, ella le puso de nombre Lunaestrella, por el medallón. Dana no se había olvidado de Kai, y se bajo del caballo, dijo que se le había olvidado una cosa y fue a buscarle, en el momento que le encontró, entró el hombre de la túnica, miró a Kai y le dijo: “Tu también puedes venir”. Dana le dio las gracias y partieron, los tres.

A mitad del viaje, Dana le preguntó el nombre al hombre de la túnica gris, le dijo que le llamase Maestro. Fue un viaje largo, sin dirigirse la palabra, durmiendo poco en posadas de distintos pueblos, hasta que un día, llegaron a una enorme cordillera, donde él dijo que dentro de ella se encontraba su hogar, La Torre. Atravesaron el valle de los lobos y llegaron a una enorme torre, la cual al llegar, el maestro abrió las puertas al recitar unas palabras y la dijo a ella: “Bienvenida a la escuela de magia La Torre”.

El valle de los lobos

CAPÍTULO 2: EL HOMBRE DE LA TÚNICA GRIS.


Pasaron dos años cuando Kai y ella regresaban a casa y vieron a un grupo de niñas jugar, Dana se acercó para preguntar a ver si podía jugar. Las niñas sin piedad la hicieron creer que la dejaban, para luego humillarla, por hablar sola, hasta el punto de tirarla piedras sin piedad hasta no perderla de vista. Después de esto, Dana se pensó si le merecía la pena seguir siendo amiga de Kai, porque sabía que la gente la llamaban bruja, loca y que hablaban mal de ella. Kai veía esto y sabía que tenía que seguir a su lado en este momento difícil. Ese año fue el peor, a parte del tiempo, que les perjudicaba en todas las estaciones, fue la pérdida de tres personas de su familia. Un día cuando Dana y Kai fueron a por el poco agua que quedaba, debido a la sequía, en el pozo, un hombre de túnica gris y viejo, le preguntó a Dana el camino a la ciudad. Cuando Dana se dio la vuelta para colocar bien el cubo de agua, el señor de la túnica se quedo mirando fijamente al punto donde se encontraba Kai, volvió a mirar a Dana y le dijo que hoy llovería, Dana miró al cielo y no vio ninguna nube, él se marchó. Dana y Kai se quedaron sorprendidos y dejaron apartado ese tema, hasta que esa noche llovió.

El valle de los lobos

CAPÍTULO 1: KAI


Todo comienza el día del nacimiento de Dana, la comadrona nota algo extraño pero no dice nada. Seis años después Dana conoce a un chico llamado Kai. A partir de ese día se veían muy a menudo, y luego todos los días. Kai iba todos los días a la granja a ayudar a Dana a hacer sus tareas, para terminar cuanto antes, y poder ir a jugar. Pasaron dos años cuando un día a Dana se le pasó la hora y llegó a la hora de cenar a casa, su madre la pegó hasta que ella le dijo que había estado con Kai, sus hermanos empezaron a decirle que Kai no existía, que solo ella podía verle,Dana no sabía nada de él, solo que se llamaba Kai. Dana asustada por los comentarios de sus hermanos se fue a pasar la noche al granero. En ese momento apareció Kai que le preguntó si quería que él se quedase o se fuese para siempre, ella entre lagrimas, respondió que se quedase siempre.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Actividades de Temas. Contexto social.

3.1
a)¿En qué aspectos y episodios de la obra se advierte la importancia de este tema?
-En los episodios que van de isla en isla muchas veces naufragando y sin saber donde, ni a que lugar llegaba.
-La odisea se compuso hacia el x. VIII a.C, época en que se inicia la expansión de los comerciantes y colonos griegos por el Mediterráneo.
b)¿Por qué razones este poema épico debió de resultar una historia apasionante? ¿A qué podemos atribuir entonces la elección del escenario en que transcurren las aventuras de Ulises? ¿Qué facetas del comportamiento del héroe, de sus móviles y sus virtudes, se corresponden con una sociedad basada más en el comercio que en la actividad guerrera?
-Por todos los grandes dramas, historias y desenlaces felices que tienen todas las historias.
-A que el escenario era propio de la época, donde estaban los dioses con sus propios palacios.
c)¿Qué elementos realistas y fabulosos se combinan en la obra?
-Los “monstruos” son una parte fabulosas de la obra, pero los dramas con los personajes son bastantes realistas.
d)Cuando Ulises llega por fin a Ítaca, ¿por qué podemos decir que es una persona distinta de la que partió a la guerra de Troya? Aunque en menor escala, ¿sucede otro tanto con su hijo Telémaco? ¿Por qué?
-Porque ya tras varios años, añoraba su hogar y a los suyos, y había aprendido mucho de todas aquellas batallas.
e)¿Qué cualidades pone en juego el héroe para vencer las amenazas de la naturaleza o los reveses del destino?
-Su perseverancia y constancia y el empeñó que ponía, porque nunca se rendía.
3.2
a)¿Qué personajes femeninos mantienen relacciones amorosas con ulises? ¿Corresponde siempre el esforzado héroe voluntariamente?
-Mantiene relaciones con Circe, Calipso, Nausícaa (se enamora del héroe), y finalmente con su esposa Penélope.
-No siempre corresponde de esa manera.
b)¿Qué parece predominar en el héroe, la añoranza de su esposa o la nostalgia de su rocosa isla de Ítaca?
-Añora las dos cosas pero tiene más añoranza por su isla.
3.3
a)¿En que difieren esas dos partes?
-Pues que estas partes, la de las aventuras marinas, en ellas, predominan la aventura, el interés por conocer nuevas tierras, etc.
b)En dicha actitud, ¿qué reminiscencias hay de la escala de valores propia de los héroes de la Ilíada?
-
3.4
a)¿Qué tipo de trabajos realizan los personajes aludidos?
-Laertes trabajaba en su propia granja cuando ya estaba retirado.
b)¿Cuáles son los principales defectos que motivan la crítica y el desprecio hacia los pretendientes y en que medida responden a una perspectiva ética y social de carácter burgués?
-Que todos los pretendientes querían a Penélope por su belleza.

Actividades de Personajes.

2.1
a)Consulta la introducción y anota la razón por la cual Palas Atenea protege a Ulises ¿En qué ocasiones la ayuda de la diosa resulta decisiva para el sufrido navegante?
-Le protege en todo sus trabajos.
b)En cambio, ¿qué cualidades bien distintas muestra Ulises en el episodio de Polifemo o en el modo en que aborda la amenaza a los pretendientes?
-Muy astuto inteligente e ingenioso, sabiendo en cada momento lo que tenía que hacer, para engañar y después hacer algo inesperado para  Polifemo o los pretendientes.
c)Comenta en que otras situaciones destaca más su inteligencia y su astucia. Sin embargo, ¿qué imprudencia comete con Polifemo? ¿Cuándo se comporta con crueldad y violencia como los héroes de la Ilíada?
-En otras situaciones como en el episodio de la hechicera circe.
-Con el Polifemo comete la imprudencia de reproducir el balido de las ovejas.
-Cuando mata a los pretendientes, podia haberlos dejado vivir bajo unas condiciones.
d)¿En que ocasiones da muestras de ser un inquieto y curioso viajero?
-En el capítulo del señor de los vientos, aunque mas impacientes fueron los tripulantes.
e)El gran héroe Aquiles es hijo de la diosa Tetis y del rey Peleo ¿Cuáles son los ascendientes de Ulises? ¿En qué contrastan con los progenitores de Aquiles? ¿Qué influencia tienen sobre su personalidad?
-Sus ascendientes son: Anticlea (su madre) Laertes (su padre) o según otras versiones (hijo de Sísifo)
f)¿Cuándo pone el héroe en juego las cualidades mencionadas anteriormente y cómo influyen en sus distintas aventuras? ¿Cuál es su sentimiento más firme y arraigado?
-A lo largo de todo el libro Ulises demuestra ser aquel hombre generoso fiel…el sentimiento por su familia y por su tierra.
g)¿Cuál de sus acciones en la aventura de Polifemo o en su palacio de Ítaca hubiera repugnado a la nobleza antigua? ¿En qué ocasiones se inventa historias para lograr su propósito?
-Cuando se reencuentra con Penélope es un ejemplo de las historias que el se inventa.
h)¿Hasta qué punto pueden estas interpretaciones aplicarse a Ulises?
-Hasta el punto de que era una buena persona, pero sin olvidar las pequeñas mentiras que dice sobre su identidad.
i)De manera general, y por oposición del héroe épico, ¿por qué podríamos decir que el personaje es un prototipo de la humanidad?
-Porque según los adjetivos dichos anteriormente, tiene todo lo bueno, y es ese tipo de persona que nadie odiaría y que todo el mundo querría tener como amigo o compañero.
2.2
a)Ensaya un retrato de estos tres personajes. ¿Qué tipo de mujer representan Circe y Calipso? Calipso quiere retener al héroe, ¿pero complacería a Ulises una vida como la que calipso ofrece? ¿Qué diferencias hay entre las mujeres citadas?
-Circe es una hechicera cruel, se encarga de encantar a los compañeros de Ulises y posteriormente convertirlos en cerdos, pero amenazada por Ulises los vuele al estado humano. Tiene varios hijos con Ulises.
-Calipso es una hermosa ninfa que habitaba en la isla de Ogigia y que prendada por Ulises lo retuvo durante siete años, dicen que tuvieron varios hijos.
-Las diferencias es que una es muy mala y la otra es muy buena, pero que finalmente tiene hijos con las 2 y convive un tiempo con ellas.
b)Caracteriza a la esposa de Ulises teniendo en cuenta su actitud con los pretendientes y con Ulises, cuando este regresa finalmente a Ítaca.
-Fiel esposa de Ulises al que espera durante diecinueve años, aunque resiste a conocerlo cuando el héroe llega al fin. Demora su decisión de aceptar la boda con uno de sus pretendientes con la estratagema de la mortaja que teje para su suegro durante el día y que por la noche desteje.
c)¿Qué papel parecen tener estas mujeres en relación con sus respectivos esposos?
-Una buena relación de respeto y gran amor entre los miembros de la pareja.
2.3
a)¿Qué decisiva función cumplen Eumeo y Filetio? ¿Qué interés tiene el que dicha función la desempeñen justamente dos siervos? ¿Qué otros miembros de la servidumbre destacarías y por qué? ¿Qué relacion establece Ulises con ellos?
-Eumeo y Filetio son los que ayudan en la lucha y posteriormente matanza de los pretendientes de Penélope.
-Por que ellos serian los encargados de ayudarles, ya que si morían solamente eran siervos y no tendría tanta importancia como si muriera alguien de su familia o seres mas queridos.
-Medonte porque el tenia una relación ambigua con los pretendientes y sin embargo Ulises le perdona la vida.
b)¿Qué destacarías de esas escenas? El encuentro con su hijo Telémaco y el reconocimiento por su esposa, ¿tienen el mismo tono?
-Destacaría en valor sentimental y la alegría que tenían Telémaco y Penélope al reencontrarse con su padre y esposo respectivamente, tras diecinueve años aquello era un milagro.
-No tienen el mismo tono ya que son situaciones diferentes, una, un reencuentro padre e hijo, y la otra con el que era su esposo.
2.4
a)¿En qué aspectos podemos considerar al cíclope Polifemo como el polo opuesto de Ulises? Pese a su condición de antropófago y a su terrible aspecto, ¿qué otros rasgos bien distintos destacarías de él?
-En la avaricia que tenia, y lo terrible que era.
-El cariño que le tiene a su ganado.
b)¿Qué tipo de soberano simboliza la figura de Alcínoo? ¿Qué actitud adoptan Néstor, Menelao o Alción ante sus visitantes?
-Rey de los feacios.

Resumen del capítulo 15.

Ulises se dispuso a visitar a su padre, Laertes, que se encontraba en las colinas. Mientras Telémaco, Eumeo y Filetio preparaban un festín. Entonces, vio a su padre, quien no creía que él era Ulises. Otra vez tuvo que demostrarlo contestando a una pregunta que sólo él sabía (de pequeño su padre le regaló 13 perales, diez manzanos y 4 decenas de viñas). Entonces, Laertes, lloroso, le dio la bienvenida. Después fueron a la casa próxima al huerto donde ya comían Telémaco, Eumeo y Filetio. Luego llegaron Dolio y sus seis hijos, quienes les recibieron calurosamente. La noticia de Ulises y su extraordinaria llegada, llegó hasta los parientes de los pretendientes, quienes fueron a vengarse. Y allí mismo, frente a la casa, se dispusieron a luchar. Cuando de repente Ateneas no permitió que se derramara otra gota de sangre…

Actividades del capítulo 15.

1.6
a)¿En qué sentido?
-De reencuentro.
b)¿Qué comentario te sugiere el hecho de que el noble Laertes viva retirado y dedicado a las labores agrícolas?
-Qué estaba esperando a la muerte.
c)¿Qué organización social comporta la asamblea pública en que se reúnen los ciudadanos de Ítaca?
-Una organización según la clases social.

martes, 14 de febrero de 2012

Resumen del capítulo 14.

Ulises decidió matar primero a Antínoo, y seguido los demás pretendientes cargaron sobre él. Pero con una agilidad impresionante conseguía mantenerlos lejos, además de la gran ayuda prestada por su hijo, Eumeo y Filetio. Los interesados intentaron coger las lanzas y las armaduras de la pared, pero se dieron cuenta que allí no estaban. Éstos tuvieron ayuda de Melantio. Después de una larga y costosa lucha, Ulises mandó limpiar el salón. Entonces la nodriza, fue a los aposentos de Penélope para darla la noticia. Pero ella no se lo creía. Al encontrarse con Ulises, se mantuvo distante hasta que le hizo una pregunta y descubrió quien era realmente.

Actividades del capítulo 14.

i) ¿En qué aprecias el carácter épico de la escena? La aniquilación de los pretendientes, ¿tiene también algo de castigo divino? ¿Por qué?
-La muerte de los pretendientes fue por pura venganza por parte del héroe.
j)¿Cómo acoge las suplicas de Medonte y Femio, y que resuelve hacer con Melantio y con las siervas infieles? ¿qué nueva concepción moral, diferente a la de los héroes de la Íliada, suponen las palabras de reproche que Ulises dirige a Euriclea?
-Manda matarlas.
k) ¿Parece lógica su actitud?¿Qué ardid ingenia la fiel esposa para reconocer a Ulises?
-Sí.
-Si el antiguo mendigo sabía que sólo Ulises y, además de ella y de la anciana y fiel de sus criadas, podía conocer, desaparecerían por completo sus dudas, entonces prepara el lecho fuera de la cámara nupcial, y saca para el la cama que allí se encuentra.

Resumen del capítulo 13.

Para elegir pretendiente, Penélope se dispuso a celebrar un juego de tiro con arco. Entonces el mendigo se mostró tal y como era ante Eumeo y Filetio, que rápida y fielmente obedecieron las ordenes de éste. Entonces Filetio cerró la puerta del patio y cuando el concurso se estaba celebrando, el mendigo se dispuso a tomar el arco que Eumeo le traía. Entonces hubo gran bulla y quejas de los interesados, quienes, asombrados, observaron la destreza del mendigo.

Actividades del capítulo 13.

f) En este contexto, ¿qué valor adquiere la queja de la anciana sierva que muele trigo para los galanes?
-Muchísimo valor.
g)¿Qué función desempeñan las palabras que el noble Teoclímeno dirige a los pretendientes?
-Él era quién les prevenía.
h)Comenta cómo va creciendo la tensión narrativa en este episodio.
-Por todo el alboroto entre los pretendientes, su amada Atenea , se palpa en el ambiente una gran tension entre todos.

Resumen del capítulo 12.

Telémaco llegó a Palacio. Mientras Ulises convencía a Eumeo para que fueran a Palacio. Entonces disfrazado de mendigo se pusieron en camino. Al llegar, el héroe se enfrentó a los pretendientes. Cuando los candidatos se fueron, Ulises y Telémaco recogieron las armas colgadas en el salón y las escondieron. Después Ulises volvió al salón, donde la reina conversó con él y mandó a Euriclea, su nodriza, limpiar los pies de éste. Pronto se dio cuenta que él era Ulises, aún así lo mantuvo en secreto.

Actividades del capítulo 12.

b) ¿Qué consigue Ulises al ir disfrazado de mendigo? No obstante, ¿qué humillaciones ha de soportar al ocultar su identidad? ¿Qué contraste se produce entre este recibimiento y el que le dispensan los feacios?
- Entrar en el palacio.
-Gritos y agresiones.
c)¿Quiénes son los únicos en reconocer al héroe y qué cualidades tienen las escenas en que se produce dicho reconocimiento?
-Su perro y la vieja Euríclea. Escenas entrañables.
d) ¿Qué contesta Ulises cuando Penélope le pregunta por su identidad?¿Es la primera vez que actúa de ese modo?¿Que consigue el autor al postergar tanto el reconocimiento de Ulises?
-Se inventa  una historia.
-Que Penélope no se da cuenta hasta el momento esperado por Ulises.
e)¿Qué sueña Penélope?¿Qué parecido presagio habían presenciado Telémaco y Pisístrato?
-Dulces sueños.
-De la misma manera que la rapaz descendió por las montañas ,donde esta su presa, Ulises regresaría , tras muchos años de padecimientos para vengarse de quienes engordan entorno al fuego de su hogar.

Resumen del capítulo 11.

Dormido, el héroe se despertó y pensó que los reacios le habían traicionado. Vio a un pastor al que le preguntó cual era el sitio donde el se encontraba. El héroe se entero que estaba en Ítaca y los problemas que sufría. El pastor era Atenea, quien decidió mostrarse. Entonces Ulises, desconfiado, escucho los relatos de esta. Ulises se dirigió a la granja del porquero, quien aún le era fiel, vestido de mendigo. Mientras Atenea iba en busca de Telémaco, él era bien recibido. Atenea mintió a Telémaco para que volviera y entonces, fuera a la granja. Al encuentro de estos, hubo una gran felicidad. Entonces se dispusieron a hacer un plan.

Actividades del capítulo 11.

1.5
a) ¿Por qué podemos decir que Atenea y Ulises demuestran ser aquí almas gemelas?¿ Cómo se engarzan en este capítulo las historias paralelas de Telémaco y Ulises?¿En qué consiste el plan que el héroe traza para deshacerse de los pretendientes y recobrar el poder?
-Porque es ella quien le recibe y le acompaña durante todo el proceso.
-Todo por Penélope por impedir su matrimonio. Y al ir a la ciudad se reencuentra con su padre.
-En que Telémaco regresaría por la mañana a palacio y no se dejaría arrastrar  a una confrontación abierta, y mas tarde Ulises llegaría con su disfraz de mendigo buscando hospitalidad, cuando llegara el momento oportuno el joven recogería las armas y las escondería.

sábado, 11 de febrero de 2012

Resumen del capítulo 10.

Al día siguiente, el rey ordenó celebrar unos juegos atléticos, donde sus hijos participaban y quienes invitaron a Ulises a celebrar. Éste se negó y Euríalo, ofendido, hizo varios comentarios ofensivos. Ulises decidió jugar, cosa que no les gustó nada porque él consiguió ganar a casi todo. El rey para evitar mas ofensas decidió traer a un bailarín. Entonces llegó el momento en que Ulises partió, no sin antes decir quien era. Y entonces, el rey y la reina le dieron regalos de oro, así como los capitanes y Euríalo, quien le entregó una maravillosa espada.

Resumen del capítulo 9.

Al despertarse, Ulises oyó las voces cercanas de unas doncellas. Entonces se apresuró tambaleándose para pedirles ayuda. La líder del grupo era la princesa de la isla Feacia quien, sin dudar, ofreció ayuda. Ella le quería como esposo, por eso le mandó ir con sus doncellas a un templo de Atenea y esperar allí. En el momento adecuado partió a la ciudad y pregunto por Palacio. Entonces Atenea, disfrazada, le guió hasta Palacio rodeado de un humo que impedía que los ciudadanos,  se diesen cuenta de quien era. El rey y la Reina le recibieron gustosamente y le ofrecieron a su hija para que se casase. Pero el pidió ser ayudado para volver a su patria.

Actividades del capítulo 9 y 10.

c) ¿Cómo se gana el héroe la voluntad de Nausíca, y qué rasgo de su personalidad nos revelan las palabras que le dirige? Pese a que Ulises es un hombre maduro, ¿ que efecto obra en la joven princesa, que desdeña a sus pretendientes feacios? ¿Y en el rey Alcínoo? ¿Conocen el monarca o la princesa su verdadera identidad? ¿Qué pruebas da Ulises, aguijoneado por los feacios, de su fortaleza? ¿Cómo reacciona Nausícaa al marchar el héroe?
-El héroe sin atreverse a aproximarse, hizo un gesto de suplica, le habló, deteniéndose a cierta distancia.
-Muy buena sensación ya que quiere tenerlo como esposo.
-El rey había comprendido que aquel extranjero era de noble sangre, con el valor y la prudencia necesaria para honrar a su esposa.
-No.
-Tomo lugar donde descansaba uno de los discos de bronce mas grandes y pesados y, girando sobre si mismo , lo lanzó con enorme fuerza.
-Con tristeza.
d) ¿Qué tipo de costumbres se refieren?¿Aque se atribuye la ceguera del poeta Demódoco?
-Empezar a moverse rítmicamente, a los compases de un canto sobre los amores de Ares y Afrodita que el músico ciego hizo tan ligero y amable como una brisa estival.
e)¿Cuántas facetas de la compleja personalidad de Ulises se muestran durante la estancia del sufrido navegante en Feacia?
-Muchas facetas.
-

Resumen del capítulo 8.

Hermes con el permiso de los Dioses fue a ordenar a Calipso que dejara en libertad y ayudara a Ulises. Calipso, obligada, le dio herramientas y las mejores maderas. El construyó una balsa y se puso en camino. Diecisiete días estuvo navegando hasta que Poseidón se dio cuenta, y comenzó una tormenta que destrozó su barco. Entonces Ino, diosa marina nacida en Cadmo, corrió a socorrerle. Dándole un pañuelo para que se lo atara en la cintura después de quitarse la ropa, se fue diciéndole que nadara hacia la orilla. Nadando incesantemente fue hasta la orilla donde, cansado, se arrastró hasta el suelo donde se durmió.

Actividades del capítulo 8.

1.4
a) ¿Qué siente Calipso por Ulises y por qué se decide finalmente a dejarlo marchar?
- Mucho afecto
- Porque se lo mandan los dioses.
b) ¿A que se debe la siguiente desgracia del héroe y su salvación en el último momento?
- Pues que los reyes enfadados desencadenaron una gran tormenta huracanada que hizo remover los océanos y la balsa de Ulises como cáscara de nuez.

Resumen del capítulo 7.

Ulises se quedó solo y atrapado en la isla de Calipso sin poder hacer nada. Mientras, los pretendientes de su mujer se hacían más pesados y ella y su hijo, sufrían la dura perdida de su padre. Un día la diosa Atenea decidió ayudar y animar a Telémaco para que buscara a su padre. Por ello, Telémaco zarpó para buscar respuestas. Llegó a Pilos, donde Néstor no tenía respuestas y por eso Pisístrato decidió acompañarle al palacio de Menelao quien le daría mucha información sobre su padre.

Actividades del capítulo 7.

1.3
a) ¿ Qué recurso utiliza Penélope para ir aplazando su decisión y dar largas a los pretendientes? ¿ En qué sentido se nos aparece como digna compañera de Ulises?
- Deshacía lo que hacía por el día de manera que nunca acababa.
b)¿ Qué acciones emprende la diosa Palas Atenea para defender la causa de su protegido Ulises?
- Se trasladó a Ítaca en forma de estrella fugaz y una vez allí se transformó en Mentes un antiguo amigo de Ulises para así poderse meter entre los hombres sin ser descubierta.
c) Los relatos de Helena y Menelao, ¿qué imagen ofrecen de Ulises?
- Una imagen no del todo cierta.
d) ¿Qué noticias sobre su padre consigue averiguar Telémaco?
- Qué esta vivo y a punto de regresar a su tierra.

Resumen del capítulo 6.

Ulises partió de la isla de Circe. En la lejanía oyeron el canto de unas mujeres y rápidamente Ulises repartió unos tapones, y se ató al mástil y ordenó a sus tripulantes que no lo soltaran. Al alejarse le desataron. Llegaron a unas altas rocas que guardaban diferentes peligros. Serían: o el Remolino de Caribdis o las garras de Escila. Ulises decidió este último. Al pasar por ahí, Escila se llevó a seis de sus hombres. Cansados los hombres de Ulises, exigieron ir a la isla de las vacas del Sol donde por una tormenta quedaron atrapados por un largo tiempo. A falta de alimentos sacrificaron a algunas vacas. Terminó la tormenta y zarparon. Pero otra tormenta hizo que Ulises llegara solo a la isla de la ninfa Calipso.

domingo, 29 de enero de 2012

Actividades del capítulo 6.

 d) ¿ Qué tienen las sirenas para resultar tan peligrosas, en especial para un hombre como Ulises? ¿ Se trata de sus cantos eróticos?
 -  Sus cantos y su belleza.
 -Sí.
 e) ¿Cómo se describe a estos monstruos?¿Por qué opta Ulises por navegar cerca de Escila?
 -Caribdis se tragaba tres veces al día el agua del mar y tres veces la devolvía, era un remolino que nadie conseguía superar. Escila tenía seis cabezas con afilados dientes, tenía también doce tentáculos con garras con las que conseguía capturar a peces y delfines y en ocasiones a algunos hombres.
 - Ni el mismo lo sabía.
 f) ¿ A qué atribuyes el hecho de que sólo Ulises sobreviva a la tempestad que de nuevo se abate sobre ellos? ¿ Por qué, a partir de ahora, se inicia una nueva etapa en la aventura del héroe?
 - Debido a su ingenio y su fuerza.
 - Porque tendrá que navegar sin su tripulación.

Resumen del capítulo 4.

Volvieron a llegar a una isla. Ulises tardó en mandar a hombres para que exploraran la isla. Después veintidós hombres y Eurícolo fueron hasta una casa donde les recibió una maga, quien los convirtió en cerdos menos a Eurícolo, que pudo huir para decírselo a Ulises. Decidido, fue a salvarlos. Mientras, se encontró a Hermes, quien le ayudó a derrotar a la maga…cuando llegó consiguió hacerla jurar que no haría más daño ni a él ni a sus compañeros. Entonces, ella los volvió a convertirlos en humanos.

Resumen del capítulo 3.

Llegaron a Eolia, isla del Señor Eolo Hipótada. Estuvieron un mes en su casa bien atendidos. A la hora de zarpar, les dio víveres y un odre que sólo podían abrir cuando llegaran a Ítaca. En él estaban encerrados todos los vientos menos el Céfiro, el cual les llevó a Ítaca. Cuando estaban llegando Ulises se durmió y la curiosidad de sus hombres desató una tormenta que les hizo vagar hasta la isla de Eolo, quien no les recibió tan acogedoramente. Siguieron navegando hasta que encontraron tierra. Cuando amarraron sus naos, Ulises mandó explorar la isla. Tres hombres se encontraron con una joven (hija del rey) que les guió hasta su padre. El rey, al verlos, mando a sus hombres perseguirles. Cuando llegaron a las naos murieron, y Ulises y un navío huyeron.

Resumen del capítulo 2.

Ulises llegó a dos islotes que, al día siguiente fue a explorar con unos pocos de sus hombres. Mientras que observaban el paraje, descubrieron una gran cueva con ovejas, cabras, queso, leche y suero. Fueron a cargar algunas de estas cosas, pero decidieron esperar al pastor. Cuando vino descubrieron que era un furioso cíclope. Al llegar tapó la entrada con una piedra gigante, por lo que los dejó atrapados. Cuando los vio devoró a dos hombres y al día siguiente lo mismo. Cuando se durmió, Ulises fue a matarlo, pero pensó que no sería buena idea. A la noche siguiente, fabricó una lanza y le atiborró de vino. Al dormirse, se la clavó en el ojo y esperó a que abriera la puerta, pero éste se puso en medio sin dejar pasar. Ulises ató a los carneros de tres en tres cada uno con un hombre y salieron. Cuando subieron al navío Ulises gritó su nombre real.

Resumen del capítulo 5.

Pasaron un largo tiempo en el palacio de Circe. Cuando se dieron cuenta decidieron volver a Ítaca. Ulises fue a hablar con Circe, quien le aconsejo que fuera al reino de los muertos si quería volver a casa sano y salvo. Se pusieron en marcha y al llegar hicieron una zanja donde echaron la sangre oscura de unos animales. Así consiguieron hablar con Tiresias quien les dijo cómo llegar de la mejor manera a Ìtaca. Mientras pudo hablar con su madre y con otras muchas personas…Al salir de aquellos oscuros parajes volvieron a la isla de Circe.

Actividades del capítulo 5.

1.2
 a) ¿ Qué le dice Aquiles, el mas valeroso y temido héroe griego, quién, mas que una vida larga y reposada, había preferido morir joven si de ese modo alcanzaba la fama?
 -Que prefería antes ser siervo de un labrador sin caudal en el mundo de los vivos ,que reinar en el mundo de los muertos.
 b) ¿Porque crees que el mito de Sísifo se ha utilizado para ejemplificar el absurdo de la exsistencia humana?
 -Pues que de nada servía seguir empujando la roca hacia la cumbre cuando de mas sabía que volvería a caer y así repetidamente.

martes, 24 de enero de 2012

Resumen del capítulo El saqueador de ciudades.

 Ulises con sus naves navegaron hasta la tierra de Tracia.
 Cuándo llegaron el sacerdote le regaló algunas vasijas de vino excelente a Ulises, oro y una crátera. Al terminar su misión Ulises quería volver a embarcar en las naves pero su tripulación le desobedeció y decidieron quedarse a acampar en la playa y disfrutar del vino y de la comida que ellos tenían.
 Pero el pueblo al enterarse de esta acampada decidieron atacarles por el amanecer, y a los hombres de Ulises les cogió por sorpresa así que tuvieron que retirarse después de luchar varias horas. Perdieron a unos sesenta hombres aproximadamente.
 Zeus ante lo ocurrido se enfureció y cargó contra ellos una tremenda tormenta que duró unos nueve días. Esta tormenta empujó a las naves hacia una isla.
 En esta isla mientras dos o tres tripulantes la inspeccionaban y buscaban alimentos cogieron un fruto, que era el fruto de loto. Al tiempo Ulises decidió ir en su busca y al ver a los hombre idos del mundo se dio cuenta de que estaba en la isla de los lotófagos. Y decidió partir de nuevo.
- Personajes:
 -Ulises: Nombre latino de Odiseo, rey de Ítaca y gran héroe y protagonista de la obra. Hijo de Anticlea y de Laertes (o, según otras versiones, de Sísifo), tuvo un activo protagonismo en la guerra de Troya. Concluída ésta Ulises sufre una larga y accidentada travesía por todo el Mediterráneo hasta que consigue regresar a su reino y reunirse con su esposa, por los que siente una gran añoranza.
 -Marón: Sacerdote de Apolo, en la ciudad tracia de Ísmaro, saqueada por los hombre de Ulises en su primera aventura. Ulises respetó la vida y los bienes de este sacerdote, que les compensó con doce tinajas de un extraordinario vino.
 -Apolo: Hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de Artemisa. Dios del sol, de las artes y la adivinación.
 -Zeus: Dios supremo del Olimpo, padre de dioses y de los hombres. Su emblema es el águila y el rayo, que lanza sobre mas de una ocasión sobre Ulises para manifestarle su beneplácito o su enojo.

lunes, 23 de enero de 2012

Actividades del libro Las aventuras de Ulises.

1. Guía de lectura.
 a) No obstante, ¿ que error cometen los hombre de Ulises y cómo lo pagan ? p,28 y 29.
  -cometen el error de quedarse en tierra para disfrutar del vino y de la comida en vez de volver al barco e irse.
 - el pueblo al darse cuenta les atacó al amanecer y la tropa de Ulises perdió a mas de 60 hombres.
 b)  ¿ que efecto obra el fruto de loto en quiénes los consume? ¿ por que razón podríamos interpretar este pasaje como la amenaza de anulación y degradación del espíritu heroico?
 - el efecto es que quien lo toma se olvida por completo del pasado, perdía todo deseo de vida activa y sólo quería dormitar.
 c) ¿que cualidades de Ulises se ponen de manifiesto en sus consejos tras el saqueo de Ísmaro (p. 28) o en su actitud ante los hombres que prefieren permanecer con los lotófagos? (p. 30)
 - En sus consejos se muestra leal y calculador y ante los hombres que prefieren permanecer con los lotófagos sufrido.
 d) ¿ que impulsa a Ulises a internarse en la tierra de los cíclopes y a esperar después el regreso del gigante de la cueva, pese al riesgo evidente que todos corren ?
 - Se internó en la tierra de los cíclopes para saber si sus habitantes eran peligrosos.
 - En este acto a Ulises le impulsó la curiosidad.
 e) ¿ porque desiste de matar a Polifemo mientras duerme? ¿ qué otras actuaciones y palabras del héroe nos revela su astucia e inteligencia? Sin embargo, ¿que imprudencia, impropia de su carácter, comete?
 - Porque si lo mataba no podrían salir luego de la cueva por la enorme roca que había delante de la salida.
 - Cuando se colocó debajo de la barriga del carnero preferido de Polifemo, y también las palabras que le dedica a este.
 - El ruido que provoca con su boca imitando a una oveja que alertó al cíclope de su posición y le dio la oportunidad de poder lanzarle una enorme roca.
 f) ¿ de qué modo va a condicionar este episodio el viaje de Ulises a su anhelada Ítaca?
 -El escaso número de los hombres de la tripulación que quedaba.
 g) ¿qué rasgos tiene en común el episodio de Polifemo con este tipo de cuentos?

 h) En el episodio de Eolo, ¿qué contraste se produce entre la actitud de la tripulación y la de Ulises?
 - Que la tripulación pensaba que Ulises quería todo el tesoro para el pero en realidad Ulises lo guardaba por la seguridad de todos.
 i)  ¿ en qué dramática situación quedan el héroe y sus hombres tras la fantástica y espantosa aventura de los lestrigones?
 - En que los lestrigones les atacaron por sorpresa lanzandoles desde arriba de un acantilado enormes pedruscos y así acabaron hundiendo muchas naves y matando a algún que otro tripulante.
 j) ¿qué interpretación alegórica hemos de dar a la transformación que Circe opera en los hombres?

 k) ¿ es en este caso la sagacidad del héroe lo que le hace salir triunfante de los engaños de Circe?(p.50)      ¿ cómo muestra su falta de egoísmo y su magnanimidad para con sus compañeros ?(p.51)  ¿  Qué traerá consigo su curiosidad de viajero ?(p. 52 y 54) ¿ qué deben acabar por recordarle sus hombres?
  - Sí.
 - No comiendo mientras que sus compañeros estaban en las pocilgas transformados con un hechizo.
 - Hospedarse durante casi un año entero en el palacio de la maga Circe.
 - Que debería de ir ya pensando en su tierra, Ítaca.